"¡Explora nuevas categorías, encuentra nuevos libros de historia!"

"Aprovecha nuestras nuevas ofertas con hasta 20% de descuento. ¡No te lo pierdas!"

"Recibe nuestras novedades en libros directamente en tu email. ¡Suscríbete a nuestro boletín ahora!"

ventas@libropolischile.cl | Teléfono: +569 61330611

Samuel Smiles

 Samuel Smiles (1812–1904) fue un escritor, reformador social y biógrafo escocés, célebre principalmente por ser uno de los pioneros del género de la autoayuda. Nació en Haddington, Escocia, en una familia numerosa y modesta. Su infancia estuvo marcada por el esfuerzo y la determinación de su madre, quien lo apoyó tras la muerte de su padre a causa del cólera. Esta experiencia influenció profundamente su pensamiento, basado en el esfuerzo personal y la autosuperación.

 

Estudió medicina en la Universidad de Edimburgo, pero su carrera tomó un giro hacia el periodismo y la reforma social. Fue editor del Leeds Times y defensor del Cartismo moderado y del sufragio universal, aunque con el tiempo se alejó del activismo político directo, para centrarse en promover el progreso individual como vía de cambio social. 

Su obra más influyente fue "Self-Help" (1859), un libro que exaltaba las virtudes del trabajo duro, la disciplina, el ahorro y la educación personal como camino hacia el éxito. Esta obra tuvo un impacto profundo en la mentalidad victoriana, y convirtió a Smiles en una figura reconocida a nivel internacional. Para él, la clave del progreso no estaba en las reformas legislativas, sino en la transformación del carácter individual.

 

A lo largo de su vida escribió otros títulos relacionados como Carácter, Ahorro y Deber, además de múltiples biografías sobre ingenieros, inventores y figuras trabajadoras, como George Stephenson o Thomas Edward. Estas biografías eran un homenaje a personas que habían triunfado gracias a su esfuerzo, convirtiéndose en modelos de virtud para el lector.

 

 En sus últimos años, aunque sufrió un derrame cerebral, logró recuperarse y continuó escribiendo. Smiles fue un crítico del laissez-faire extremo y defendía la intervención en cuestiones de salud pública y urbanismo. También expresó preocupaciones sobre el populismo político y los efectos negativos de una sociedad que despreciara el esfuerzo individual.

 

Samuel Smiles murió en 1904 en Londres. Su legado, aunque cuestionado posteriormente por las nuevas corrientes económicas y sociales, dejó una huella duradera en la cultura anglosajona. Se le considera uno de los fundadores del pensamiento motivacional moderno y un precursor del desarrollo personal como disciplina. Preguntar a ChatGPT

Samuel Smiles
Obras de Samuel Smiles disponibles
SubscribeteBoletin

Subscríbete a Nuestro Boletín