"¡Explora nuevas categorías, encuentra nuevos libros de historia!"
"Aprovecha nuestras nuevas ofertas con hasta 20% de descuento. ¡No te lo pierdas!"
"Recibe nuestras novedades en libros directamente en tu email. ¡Suscríbete a nuestro boletín ahora!"
ventas@libropolischile.cl | Teléfono: +569 61330611
Platón nació alrededor del año 427 a.C., probablemente en Atenas o en la isla de Egina, dentro de una familia aristocrática ateniense. Su padre, Aristón, era descendiente del último rey de Atenas, y su madre, Perictione, estaba emparentada con Solón, el célebre legislador. Platón tuvo varios hermanos y parientes que formaron parte de la oligarquía ateniense, como Critias y Cármides. A pesar de su origen aristocrático y su oposición a la democracia, Platón rechazó la violencia y la política represiva que ejercieron algunos de sus familiares.
Su nombre original era Aristocles, pero recibió el apodo de "Platón", que significa "espaldas anchas", dado por su profesor de gimnasia. Desde joven mostró una mente rápida y un gran amor por el estudio. Inicialmente, se interesó por las artes como la pintura, la poesía y el teatro, aunque abandonó esos intereses al acercarse a Sócrates y adoptar una postura crítica hacia las artes, reflejada en sus escritos.
Antes de conocer a Sócrates, Platón había explorado ideas filosóficas como las del heraclíteo Crátilo, que sostenía que nada permanece y todo cambia. Sin embargo, tras su encuentro con Sócrates, comprendió la existencia de realidades permanentes y cognoscibles, lo que lo llevó a desarrollar su teoría de las Ideas o Formas.
Conoció a Sócrates entre los 15 y 20 años y fue uno de sus discípulos más cercanos hasta la ejecución de Sócrates en 399 a.C. Platón tenía entonces 28 años y, aunque no estuvo presente en la muerte de Sócrates, su devoción hacia él fue profunda. Tras la muerte de su maestro, Platón viajó por diversas regiones, como Megara, Sicilia, Cirene y probablemente Egipto, buscando ampliar su formación filosófica. En Sicilia, tuvo contacto con tiranos como Dionisio y su cuñado Dión, y según relatos tradicionales, fue incluso vendido como esclavo y rescatado.
Al regresar a Atenas, fundó la Academia en un terreno dedicado al héroe Academo. Esta institución funcionó como centro de enseñanza filosófica, científica y matemática durante siglos, hasta su cierre en 529 d.C. por orden del emperador Justiniano. La Academia estaba dedicada a la educación de filósofos y futuros gobernantes, y allí se formó Aristóteles, su alumno más famoso.
Platón recibió influencias de filósofos como Pitágoras, Anaxágoras y Parménides, lo que se refleja en sus ideas sobre las Formas, el alma y la razón. Falleció en el año 347 a.C., a la edad de 80 o 81 años, dedicando sus últimos años a la enseñanza en su Academia.